PIPE

Conoce PIPE

Tipo de acción:

KA220-ADU – Asociaciones de cooperación en la educación de adultos

Duración del proyecto:

06/11/2023 – 05/11/2026 (36 meses)

Número de proyecto:

2023-1-ES01-KA220-ADU-000160578

Socios del proyecto:

  • EVM GRUPO – Coordinador
  • INSTITUT FUR ROMA UND MINDERHEITEN EV (IFR), Alemania
  • AALBORG UNIVERSITET (AAU), Dinamarca
  • UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (ULL), España
  • ELLINIKO MESOGEIAKO PANEPISTIMIO (HMU), Grecia
  • MAG-UNINETTUNO S.R.L. (MAG), Italia

Descripción: El Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social tiene como objetivo diseñar, implementar y promover una red de cooperación transnacional centrada en mejorar las habilidades y competencias de las poblaciones migrantes. Al ofrecer oportunidades de educación y formación específicas, PIPE pretende capacitar a las personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, fomentando su integración en los países de acogida y abordando al mismo tiempo los retos sociales, tecnológicos y económicos. 

Actividades y resultados:

WP2: Caja de herramientas para profesionales

  • Desarrollo y actualización de la plataforma
  • Guía para la enseñanza de la lengua nacional a personas migrantes
  • Guía y plan de acción para la formación cultural de los profesionales
  • Plan estratégico de acogida para la educación en la diversidad en los organismos públicos
  • Taller para profesionales
  • Las charlas coloquiales

WP3: Habilidades interpersonales, concienciación cultural y programas de tutoría

  • Investigación documental: Un informe internacional sobre las prioridades y necesidades nacionales relacionadas con habilidades blandas, conciencia cultural y programas de mentoría para migrantes adultos.
  • Marco modular: establecimiento de una metodología y estructura para cada módulo.
  • Desarrollo de contenido del módulo
  • Pruebas piloto: implementación del camino educativo no formal en cada país socio para recopilar retroalimentación y realizar mejoras necesarias.
  • Taller para migrantes seleccionados por socio como mentores de futuros migrantes
  • Las charlas coloquiales.

WP4: Guía de recursos para migrantes

  • Investigación documental para comprensión de las necesidades, desafíos y oportunidades de la población migrante en los países de acogida.  
  • Desarrollo del primer plan de acción para la respuesta a refugiados: enfocado en abordar las necesidades y desafíos identificados  
  • Uso de la gamificación para implementar el plan de acción.  
  • Creación de una app y guía de usuario para proporcionar el  acceso a recursos, información y servicios para migrantes   
  • Prueba piloto de la app 
  • Taller y charlas coloquiales para migrantes